Objetivos
- Este programa de formación de gerentes y vinculadores tecnológicos se orienta a responder a las necesidades concretas de profesionales, empresarios y funcionarios, que buscan una sólida formación profesional con potencial de aplicación en negocios tecnológicos, optimización de la gestión empresarial, generación y fortalecimiento de dinámicas innovativas locales y nuevas estrategias de desarrollo económico y social.
Perfil del Egresado
El programa procura:
- Formar profesionales vinculados a la innovación tecnológica, tanto en el nivel empresarial como en la gestión de las instituciones públicas (vinculadas a la actividad tecno-productiva) en sus diversos niveles;
- Generar capacidades de planificación estratégica, tanto a escala provincial como regional y local;
- Incidir en las dinámicas de desarrollo local mediante la creación y consolidación de nuevos negocios tecnológicos;
- Viabilizar el potencial de transformación de conocimientos y resultados de la investigación en productos, servicios o procesos.
Organización
- 18 meses
- La modalidad de cursado es intensiva con dos encuentros semanales.
- El módulo tipo (teniendo en cuenta las restricciones en la disponibilidad horaria de cursantes vinculados al ámbito empresarial y gubernamental) será de clases de 4 hs. de duración, viernes de tarde y sábados de mañana y tarde.
Cursos
- Introducción: dinámicas de innovación (32 h)
- Economía de la innovación y el conocimiento (32 h)
- Estrategias y Ambitos de innovación (32 h)
- Gestión de la innovación y la tecnología (32 h)
- Política de Ciencia y Tecnología (32 h)
- Propiedad industrial, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva (32 h)
- Elementos Prácticos de Finanzas (32 h)
- Creación de Empresas Tecnológicas (32 h)
- Inteligencia de Negocios (32 h)
- Seminarios Específicos de Formación (36 h)
- Taller de Trabajo Final Integrador (36 h)
Destinatarios
El programa de postgrado y los cursos de actualización profesional están dirigidos a graduados universitarios vinculados a la gestión tecnológica y la innovación tecno-productiva: gerentes y empresarios, emprendedores, representantes de cámaras empresariales, funcionarios nacionales, provinciales y municipales de unidades de vinculación tecnológica, gerentes y promotores de parques y polos tecnológicos e industriales, e incubadoras de empresas.
Coordinador
Plan de Estudios |
|
Acreditación CONEAUCategoría «A» – Res. 051/2024 |
|
Informes |