Objetivos
-
El programa se orienta a la formación de recursos humanos para el análisis, la predicción y el planeamiento de los componentes económicos y administrativos del proceso de toma de decisiones en el sector y en la empresa agropecuaria y agroindustrial.
-
El carácter abierto del mismo permite al graduado optar para la realización del trabajo de tesis por las áreas de especialización de su preferencia: Evaluación de Proyectos Agrícolas, Política Agraria, Comercialización de productos agropecuarios y Administración Rural entre otras.
-
La capacitación alcanzada por los egresados se traducirá en un aumento en la calidad de los servicios que prestan.
Perfil del Egresado
Las principales competencias y calificaciones del egresado de este programa son:
- Investigar problemas aplicados o cuestiones teóricas referidas al sector agropecuario.
- Realizar diagnósticos a nivel sectorial, tanto de empresas privadas como de organismos públicos, formulando estrategias y criterios de implementación y control, referidas a cuestiones logísticas, operativas, de comercialización, de distribución, de recursos humanos y financieros entre otras.
- Optimizar la actividad diaria de una organización utilizando criterios de tipo económico y administrativo.
- Capacitar estudiantes de formación básica universitaria en herramientas propias de análisis económico y administrativo.
Presentación d la Carrera
Organización
- 24 meses
- La modalidad de cursado es intensiva con encuentros quincenales.
- El módulo tipo (teniendo en cuenta las restricciones en la disponibilidad horaria de cursantes vinculados al ámbito empresarial y gubernamental) será de clases de 4 hs. de duración, viernes de tarde y sábados de mañana y tarde.
- Nivelación (40 h)
- Obligatorios (490 h)
- Optativos (50 h)
- Trabajo de Tesis
Coordinador
Comité Académico
- Dra. Patricia Chimeno
- Dra. Gabriela Cristiano
- Dra. Lorena Tedesco
- Mg. Liliana Scoponi
Plan de Estudios |
|
Preguntas Frecuentes |
|
Acreditación CONEAUCategoría «B» – Res. 694/2020 |
|
Informes |